La salud bucodental no solo está relacionada con una sonrisa bonita, sino también con funciones esenciales como la correcta mordida y el bienestar durante el sueño. Muchas personas padecen bruxismo, un trastorno que consiste en apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, sobre todo por la noche. Una de las causas más comunes de este problema es una mala mordida, y aquí es donde la ortodoncia juega un papel fundamental.
¿Qué es el bruxismo y cómo afecta a tu salud dental?
El bruxismo puede presentarse de dos maneras:
- Bruxismo diurno: aparece durante el día y suele estar relacionado con el estrés o la concentración.
- Bruxismo nocturno: se produce mientras duermes, de forma involuntaria.
Este trastorno puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo como:
- Desgaste del esmalte dental.
- Sensibilidad en los dientes.
- Dolor mandibular y de oídos.
- Dolores de cabeza recurrentes.
- Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
La relación entre una mala mordida y el bruxismo
Una mordida incorrecta, también conocida como maloclusión, ocurre cuando los dientes superiores e inferiores no encajan adecuadamente al morder. Esta situación genera una tensión excesiva en los músculos de la mandíbula, lo que puede desencadenar episodios de bruxismo.
Tipos de maloclusión asociados al bruxismo
- Mordida cruzada: los dientes inferiores sobresalen por delante de los superiores.
- Mordida abierta: los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca.
- Mordida profunda: los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores.
Si tienes alguno de estos problemas, es probable que tus mandíbulas realicen movimientos compensatorios durante el sueño, provocando el rechinamiento o apretamiento de los dientes.
¿Cómo puede ayudarte la ortodoncia a tratar el bruxismo?
La ortodoncia no solo mejora la estética dental, sino que también corrige la mordida y alinea los dientes, reduciendo así las tensiones que generan el bruxismo. Al corregir una maloclusión, se logra una distribución equilibrada de las fuerzas al masticar, lo que disminuye la tensión en los músculos mandibulares.
Tratamientos de ortodoncia recomendados
- Brackets tradicionales: eficaces para corregir maloclusiones severas.
- Ortodoncia invisible (alineadores): cómodos y discretos, ideales para adultos.
- Brackets linguales: colocados en la parte interna de los dientes, ofrecen una opción estética sin renunciar a la efectividad.
Tu ortodoncista evaluará el tipo de maloclusión y determinará el tratamiento más adecuado para tu caso.
Beneficios de corregir la mordida con ortodoncia
- Reducción o eliminación del bruxismo: Al eliminar la tensión mandibular, los episodios de rechinamiento disminuyen.
- Alivio del dolor mandibular: Una mordida equilibrada reduce la sobrecarga en la articulación temporomandibular.
- Sueño de mejor calidad: Menos tensión muscular facilita un descanso más reparador.
- Prevención del desgaste dental: Los dientes alineados sufren menos fricción y desgaste.
Complementos para el tratamiento del bruxismo
Además de la ortodoncia, hay otras soluciones que pueden ayudar a controlar el bruxismo:
- Férulas de descarga: protegen los dientes durante el sueño y disminuyen la tensión mandibular.
- Terapia muscular: ejercicios para relajar los músculos de la mandíbula.
- Técnicas de relajación: reducen el estrés, uno de los principales factores del bruxismo.
Cuándo acudir a un ortodoncista
Si experimentas síntomas como dolor mandibular, dientes desgastados o dolores de cabeza recurrentes, es fundamental consultar con un ortodoncista. En Clínica de Ortodoncia Hevia del Río, en Santiago de Compostela, contamos con especialistas que pueden ayudarte a identificar el origen de tu bruxismo y ofrecerte el tratamiento más adecuado.
No dejes que una mala mordida afecte tu salud y calidad de vida. La ortodoncia puede ser la solución que buscas para descansar mejor y mantener una sonrisa sana y equilibrada.